Acorda Therapeutics ($ACOR) ¿A qué se dedica ?
Es una empresa estadounidense de biotecnología con sede en Ardsley, Nueva York.
Acorda desarrolla terapias que mejoran la función neurológica en personas con enfermedades como el Parkinson, la esclerosis múltiple y otros trastornos neurológicos.
Es decir, buscan no solo tratar estas enfermedades sino mejorar la vida de estas personas que las sufren.
¿Qué productos distribuye Acorda?
Actualmente tienen aprobados estos productos:
AMPYRA: para ayudar a mejorar la marcha en adultos con esclerosis múltiple.

INBRIJA: es un medicamento recetado que se usa cuando es necesario para episodios en adultos con Parkinson tratados, es decir, que no reemplaza el propio medicamento regular en el paciente, sino que es para el episodio concreto que sufra y es a través de un polvo inhalado.

¿Qué productos tiene en desarrollo Acorda?
BTT1023 (timolumab): Para tratar las enfermedades inflamatorias y fibróticas, como la artritis reumatoide, la enfermedad inflamatoria intestinal y la psoriasis, son el resultado de que el sistema inmunológico ataca por error las células y los tejidos del propio cuerpo.
SYN120: Es tratamiento potencial para la demencia relacionada con el Parkinson. Disponible para licencias externas, porque Acorda no tiene planes actuales para seguir desarrollándolo.
rHIgM22: Para tratar la esclerosis múltiple. Esta es una enfermedad crónica, en la que el propio sistema inmunológico de una persona ataca y degrada la función de las fibras nerviosas en el cerebro y la médula espinal, acabando así con las fibras nerviosas. Este tratamiento al igual que el anterior Acorda está a la espera de posibles licencias externas.
GGF2 (Cimaglermin alfa): Para tratarse después de una lesión neurológica, así como que mejora la función cardíaca en modelos animales de insuficiencia cardíaca Pero fue suspendido por la FDA aunque en 2017 levantaron el veto pero Acorda no ha vuelto a investigar sobre este y al igual que los dos anteriores lo tiene aparcado como proyecto.
Gobierno Corporativo de Acorda

Vamos a las cifras de Acorda a ver que tal:
Resultados Financieros Tercer Trimestre 2020
INBRIJA : ingresos netos del 3T 2020 de $ 5.8 millones; 24% de incremento respecto al 2T 2020
AMPYRA : ingresos netos del 3T 2020 de $ 27,3 millones; Aumento del 5% con respecto al segundo trimestre de 2020
Pago por hitos de FAMPYRA: de $ 15 millones recibido de Biogen. (Por un acuerdo de colaboración bajo uso de su licencia, donde el producto se ha vendido 100 millones $ durante los 4 últimos trimestres.)
Los gastos de investigación y desarrollo (I + D) para el trimestre finalizado: $ 5,7 millones
Los gastos de ventas, generales y administrativos para el trimestre finalizado el 30 de septiembre de 2020 fueron: $ 39,9 millones
Entre otros datos que podéis comprobar en su web oficial, pero prefiero a mostrar unas capturas de extraídas de MarketScreener para sacar los datos de forma más visual:

Su capitalización bursátil ha ido cayendo en los últimos años como podremos observar en los gráficos.

Sinceramente no podemos observar a ojo datos positivos de la evolución de la empresa ya que se pueden observar como sus ventas son decrecientes, al igual que el beneficio.
Además, a pesar de parecer haber reducido la deuda en 2018 en 2019 volvió a recuperarla, incluso incrementarla.
Pero los motivos principales por lo que comento esta empresa a parte de por ser una empresa biotecnológica, el cual es un sector que me está llamando mucho la atención, porque creo que puede ser muy relevante a largo plazo gracias a la investigación científica que realizan y el aporte de valor que dan a la sociedad.
Por otra parte, es por su análisis técnico, el cual procedo a dar mi humilde opinión, para ello mostraré gráficos de diferentes temporalidades, mensual, semanal y por último diario.
Allá voy, dentro gráficos:

En este poca información tengo que añadir más que la visual, fue una empresa que pegó un gran estallido en sus comienzos ha perdurado durante varios años en un gran rango lateral y finalmente acabó cayendo y desvaneciéndose.
Pero algo muy relevante de esta imagen es el pico de volumen que podemos encontrar en los ultimos meses de 2020.
Pudiendo ver como ha entrado ingentes cantidades de dinero en esta entidad, aumentando el número de transacciones y frenando la caida del precio de la acción.
Fijando los mínimos alcanzado por esta accion en 0,45$.

Acorda, como he recalcado es claramente un ejemplo de empresa en ciclo bajista, la cual no habría que invertir a largo plazo, porque nadie te asegura mañana de que esté en quiebra y sus acciones no sean «baratas» sino que simplemente su valor sea cero.
Pero claro, también esta reflexión la haremos en todos los chicharros, por ello creo que son empresas para especular con los fuertes movimientos que puede hacer la acción en periodos muy cortos de tiempo.

Como ejemplo claro podemos ver la vela semanal que se marcó el día de máximo volumen.
Por si no lo he comentado antes, el volumen viene marcado en esta imagen por las barras violetas o moradas que están en laparte inferior del gráfico.
Desde que tocó los mínimos históricos hasta el máximo de la vela que hago mención la acción se revalorizó un 145%, una locura, pero es el salto que todos los que operan con chicharros esperan agazapados.
Lo peor, es que mucho mueren en el intento por no haber gestionado bien su riesgo o se quedan atrapados en la acción a altos precios y luego no son capaces de salirse asumiendo pérdidas y sobre todo asumiendo su error esperando que venga nuevas subidas, que alomejor nunca llegan.
Imaginad si alguien aún mantiene acciones al precio de 43$ que son los máximos históricos que llegó a alcanzar y no llegó a vender y ahora le contizan a 0,75$ ya se encuentra totalmente atrapado.
Por eso creo recomendable, aunque sean operaciones de alto riesgo y los stops te puedan echar, siempre haz de saltar de un avión con paracaidas.
Te podrás meter un leñazo, pero tienes un riesgo mucho menor que aquel que se lanza sin él.
Dicho esto te comento los objetivos que observo en Acorda para el corto plazo:

Es cierto que el primer triángulo que marco no se llegó a cumplir y se quedó a medio camino, creando un pequeño canal bajista hasta llegar a los mínimos históricos comentados.
Con las masivas entradas de volumen podemos divisar como rompe este pequeño canal y se topa con la media de 50 sesiones, que es esa línea amarilla en el gráfico que apenas se percibe bien.
Consolina un pequeño triángulo bajo la media de las 50 sesiones, el cual no he dibujado en el gráfico pero vemos como lo rompe con un gran GAP y con la revalorización de la empresa hasta tocar el máximo diario de 1,64$
Desde el cual comenzó a desinflarse para apoyarse de nuevo en la zona donde consolidó un pequeño suelo y desde la que cogió impulso para el máximo mencionado.

Es decir, ahora mismo veo como posiblemente podría estar replicando la misma estructura que planteó hace semanas, la cual rompió con un gran GAP alcista.
A su vez rompería un triángulo por lo que en mi humilde opinión podría marcar un objetivo a corto plazo de 1,80$ cuando a día de hoy cotiza a 0,7553$ (Precio de cierre del día 17 de diciembre 2020).
Para que se de esta estrategia algo muy positivo sería que no se alejara de la media de los 50 incluso que fuese colocándose de nuevo por encima de esta.
Pero sobre todo, algo fundamental para una ruptura de este calibre, es el volumen.
Si no entra un volumen mayor será complicado que levante el vuelo.
Y bueno, eso es todo lo que tenía que contaros hoy sobre esta biotecnológica en la cual tras hacer este análisis que hoy publico me decidí entrar con una posición muy pequeña:

Como comenté en el post de Avinger no busco en los chicharros posiciones cuantiosas que puedan suponerme una perdida de capital muy elevado porque la control del riesgo es fundamental en cualquier cartera.
La estrategia que tengo planteada para Acorda es tener el STOP en 0,59$ con lo que asumiría un máximo de 25€ de pérdidas aproximadamente en caso de que se gire la acción y no vaya en busqueda del objetivo propuesto. (Aunque es cierto que puede girarse tocar esa cantidad y luego explotar hacia arriba y dejarte fuera, pero son gajes del oficio y costes de oportunidades que debes de asumir si operas en bolsa).
Y en caso de que levantase el vuelo en las próximas semanas, lo más lógico viendo los grandes vaivenes de sus cotizaciones sería acomodar el 50% de la posición, es decir, en mi caso desprenderme de 85 acciones al precio de 1,50$ y así recuperar la inversión inicial dejando el resto a largo plazo.
Porque si al final consolida suelo en la zona de los 0,4335 y en el largo plazo no sabemos que puede hacer su cotización por lo que aseguras tu capital inicial y dejas trabajando en el proyecto a tus beneficios.
Excepto que veas muy claro que no quieres estar en el valor por lo tanto lo más idóneo sería salirte con toda tu posición y ponerte a estudiar nuevas inversiones o sencillamente esperar pacientemente un buen timing de alguna que tengas en el radar.
Bueno os vuelvo a dejar por aquí el Disclaimer y nada mucho cuidado que la bolsa no es un juego y mucho menos un casino, aunque en el corto plazo lo parezca.
Saludos a todos los lectores y os deseo las mejores inversiones.
Fuentes de información visitadas: