
Jobs, es una película que no engancha, como otras muchas.
Personalmente me quedé a verla hasta al final porque al saber en quien se basa y conocer que es una genialidad en el mundo del emprendimiento, quieres conocer a través de un filme en unas horas un poco más de su crecimiento personal y profesional.

Como se puede deducir por el título de la película esta es una biografía de Steve Jobs el cual nace en 1955 y fallece en 2011.
La figura de Steve Jobs resuena en el mundo de los negocios como uno de los emprendedores más importantes del mundo y sobre todo de Estados Unidos, como se puede observar en la película.
Este siempre ha sido un visionario con ideas muy claras de que quería revolucionar el mundo a través de la tecnología.

Y sobre todo muestra una visión clara de como preveía que el ordenador pasaría a formar parte del hombre y quería integrarlo para que no fuera un complemento más.

Steve Jobs como se muestra en la película y como muchos sabréis (o eso doy por hecho) es el cofundador de Apple, centrandose la película sobre todo en sus primeros años como creador de la marca y empresario, donde se muestran las negociaciones más importantes para el futuro de la empresa, así como sus primeros pasos.

Se muestra el carácter de Jobs hostil y egocéntrico, que se centra únicamente en lograr sus metas personales sin valorar nada ni nadie que le rodea, porque solo se obsesiona por los cambios que quiere conseguir.
Es cierto que la película busca en todo momento enlazar sus vínculos personales con la parte profesional de su creatividad y su faceta empresarial, pero no acaba de fusionar para que enganche realmente al espectador.

Así que aunque trate temas cruciales de la vida de Jobs, como cuando rechaza a su hija o le destituyen de su propia empresa, no acaba de ser una película que te aporte la esencia que seguramente recoja su libro.
Es cierto, que ninguna película puede superar al libro, pero por lo menos muchas se acercan de forma muy acertada y entretenida consiguiendo transmitir lo más relevante, como podría ser «The Big Short» (aunque esta no sea una película biográfica).
Puntuación de “Jobs”:
Sencillez: 8
Adictiva: 4
Práctica: 5
Mi puntuación global: 5,67
Recomendable: No
Mi opinión personal:
Es una película fácilmente entendible y más si en algún momento has leído o conoces algo acerca de la vida de Steve Jobs, es muy fácil observar cada momento de su vida y si no es el caso de que conocieses acerca de él, se puede ir hilando perfectamente.
Es cierto que para mí, no fue nada adictiva es más, mi valoración personal la escribo después de verla por segunda vez, porque la primera no me enganchó nada y la dejé, pero decidí hace unos días sentarme a verla de nuevo y a acabarla para ver si conseguía extraer su verdadera esencia.
En cuanto a su practicidad, pues sinceramente, no creo que aporte grandes valores al mundo del emprendimiento más allá de la propia superación personal que tiene Jobs, quien tiene muy claro sus objetivos y metas y lucha de forma incansable hasta conseguirlos.
Pero para de verdad conocer su forma de pensar y ver su pasión creo que haría falta leer su biografía e investigar más sobre su persona porque la película en sí creo que aporta los temas más controvertidos de su vida, pero de forma superficial. Por lo que deja mucho que desear.
Por ello no la recomiendo ya que creo que hay otras películas o documentales muchos más interesantes donde se puede aprender mucho más.
Por tanto, apunto su libro para una futura lectura y en caso de que os interese os dejo por aquí el enlace: