Saltar al contenido

Aston Martin Lagonda (AML)

aston martin

Aston Martin: lujo y competición

Aston Martin Lagonda Global Holdings es un prestigioso fabricante de automóviles de lujo y de competición.

Fundada hace más de 100 años, más concretamente en 1917, esta firma británica ha mantenido la esencia tan característica que identifica al país,

Fabricando coches con una elegancia y calidad de primera categoría.

La compañía salió a bolsa en 2018, y durante dos años de turbulencias la directiva no ha sabido llevar la compañía a buen puerto presentando pérdidas de manera constante.

Sin embargo, un consorcio liderado por el magnate Lawrence Stroll, compró el 25% de las acciones en circulación, haciendo avistar la luz al final del túnel.

Fuente: El Universal

Y bien,

¿Por qué Stroll es el futuro?

En primer lugar, la trayectoria de Lawrence Stroll lo avala, ya que ha hecho toda una fortuna invirtiendo en grandes proyectos como la expansión por Europa de Tommy Hilfiger y Ralph Lauren cuando estos todavía no eran una marca conocida a nivel mundial.

En segundo lugar, porque gracias a su poderosa influencia ha conseguido atraer a directivos importantes del mundo del motor, como el antiguo CEO de Mercedes AMG, Tobias Moers, o al CFO de Jaguar Land Rover, Kenneth Gregor.

Tobias Moers // Fuente: Revista Car
Kenneth Gregor //Fuente: Jaguar

Por otro lado, alejándonome del tema directivo (al cual le hacía tanta falta la renovación)

Encontramos el tema de su nueva colección, Aston Martin va a sacar una colección prometedora, que dejará atrás los viejos prejuicios que se tenían sobre sus modelos, siendo la piedra angular de este proceso de regeneración.

El nuevo SUV, que se está vendiendo muy bien, pues las reservas sobrepasan las órdenes iniciales esperadas, haciendo patente que la nueva dirección de la empresa sabe qué camino tomar y viendo el éxito de modelos como el Lamborghini Urus o el Porsche Cayene, han decidido sacar su propia línea.

Este es el nuevo modelo, el Aston Martin DBX.

Fuente: Diario Motor

Ha sido alabado por muchos expertos por su precio sensiblemente menor a su homologo y máximo competidor, el Lamborghini Urus, además de por sus exquisitas prestaciones, tanto a nivel de potencia como a nivel de comodidad, siendo incluido en algunas revistas británicas como un “Game Changer” en la industria.

Lamborghini Urus

Aquí puedes encontrar algunos artículos que confirman el potencial del coche:

Ahora paso al plato fuerte.

Esto va a poner a Aston Martin en boca de todo el mundo.

La entrada en el “Gran Circo” de la Fórmula 1.

No solo como sponsor como lo era hasta ahora, sino como equipo oficial.

Y son varios los motivos para mirar ilusionado este proyecto.

En primer lugar, porque el actual equipo Raicing Point (futuro Aston Martin), está haciendo una gran temporada, siendo terceros en el campeonato de constructores, lo cual va a suponer una inyección económica bastante elevada.

Otro de los motivos, es su convenio con Mercedes, los cuales poseen los mejores motores del campeonato, y serán los que se lo suministren.

Y por último el fichaje de Vettel, tetracampeón del mundo y una figura emblemática en la Fórmula 1 conocido a nivel mundial y que podrá ser utilizado como un instrumento de marketing bastante poderoso.

Fuente: Auto Facil

Estos dos últimos puntos tratados de Vettel y el convenio con Daimler (grupo en el cual se encuentra Mercedes), hacen que Alemania sea un destino deseado al que llegar con fuerza y asentarse en él como su segundo bastión en Europa, aportando unos ingresos elevados.

Por otro lado las ventas de Aston Martin en Asia están aumentando a un ritmo considerable (antes de la pandemia), y como ya sabemos el mercado asiático y en especial el chino, tienen un potencial y un valor incalculable que haría disparar las ventas y los beneficios de la empresa.

Además, cabe destacar que Aston Martin fabrica de vez en cuando modelos de helicópteros de lujo bastante exclusivos.

Gracias a la asociación que posee con Airbus Corporate Helicopters.

Pero… no es ni de lejos su actividad principal.

También ha entrado en el mundo inmobiliario (todavía no se sabe si de manera esporádica o ha llegado para quedarse).

Construyendo un edificio entero en el 300 BISCAYNE BOULEVARD WAY en Miami, conocido como “Aston Martin Residence”.

Un espacio en el que poder hacer perfectamente vida, disponiendo de espacios lujosos, spa, gimnasio, multitud de áreas al aire libre, entre otros.

Por otro lado tiene como proyecto realizar la primera casa particular de su historia, con una temática moderna y lujosa, siguiendo la esencia de Aston Martin.

Dicha casa se estima que estaría valorada en más de 7 millones de dólares.

Este post, no es de mi cosecha es de un gran amigo, también apasionado de la inversión y que está dispuesto a colaborar en todo lo que pueda.

En transmitir, aquello que va aprendiendo de este fascinante mundo.

Para proximos post solo lo citaré al final al igual que en este artículo, sin más dilación…

Autoría: Leonardo Benítez (Para los lectores, Leo)

Puedes encontrarlo en:

Twitter: @leoo_bp

Linkedin: Leonardo Benitez

Fuentes visitadas:

Etiquetas: