Saltar al contenido

Piense y hágase rico

Piense y hágase rico.

Si al final todo se resumen a pensar, porque en la mente está todo el poder del ser humano.

Enfocado en generar riquezas, pero aplicable a cualquier ámbito de la vida.

Este libro, se basa en todo aquello que podemos imaginar podemos llevarlo a la realidad ya que el poder que tiene nuestra mente es incalculable, pero la mayoría de personas fracasan en conseguirlo porque no son perseverantes y disciplinados en ello.

Napoleon Hill comienza con la cita:

“Los hombres que realmente piensan, se hacen ricos”

Cuando uno realmente desea algo tan profundamente que está dispuesto a jugarse todo su futuro por ello, tiene las de ganar. Lo importante es aquello que piense.

Cuando uno está realmente preparado para una cosa, hace que aparezca.

Por ello una de las mayores claves que se recogen es que debemos de tener un propósito definido.

“Un impulso intangible del pensamiento puede convertirse en un homólogo material con la aplicación de principios conocidos”.

La inteligencia se basa en estar lo suficientemente capacitado en un campo concreto sabiendo incluso que, si desconoces del tema poder pedir consejo experto de alguien más especializado que tú, antes de darse por vencido.

Así que si quieres saber más sobre este ejemplar te invito a leer el libro y si crees que no tienes el tiempo suficiente para ello, aquí te expongo un amplio anáilisis de él.

Puntuación de Piense y Hágase Rico: 
Sencillo: 10
Adictivo: 7
Práctico: 10
Mi puntuación global: 9
Recomendable: Si, si lo que buscas es un libro de autoayuda para afrontar tus miedos. No aguarda relación con el mundo de la inversión de forma directa, sino indirecta por los hábitos de disciplina y perseverancia que busca inculcar.

Libro: Piense y hágase rico.

 

Editorial:

ediciones obeliscoEdiciones Obelisco nace en Barcelona en el año 1981 y comienza su andadura publicando únicamente libros de astrología, alquimia, esoterismo y tradición, intentando cubrir un vacío imperdonable en la bibliografía española de la época.

Disponen de capacidad suficiente para imprimir  libros tanto en España como en el extranjero, teniendo además de una amplia distribución en España y Latinoamérica. (Leer más sobre esta editorial)

 

Autor:

 

napoleon hill

Napoleon Hill (nacido 1883 y fallecido 1970) fue un autor estadounidense de autoayuda y finanzas. Se hizo mundialmente famoso por este libro que aquí analizo publicado en 1937.

Los trabajos de Hill insistieron en que las expectativas altas y el pensamiento positivo son esenciales para mejorar la calidad de vida de las personas y su situación financiera. La mayoría de sus libros fueron promocionados en el mercado como principios explicativos sencillos pero efectivos para lograr el éxito.

No obstante, también su figura es muy controvertida porque muchos lo acusan de fraude poniendo en duda muchas de sus declaraciones en los libros como que conociera a los millonarios que en el libro se abordan. Pero ya cada cual que crea la versión que más le interese lo importante es sacar las enseñanzas que el libro transmite.

 

Mi opinión:

Es un libro para sentarte y reflexionar sobre ti.

Pero es cierto, que no lo tomaría como un libro más de autoayuda, sino que te aporta muchas claves que, aunque ya conozcas, al presentártela de forma ordenada hace que puedas discernir mejor sobre qué elementos deseas incorporar a tu día a día para hacerlo mejor.

Sinceramente es un ejemplar que recomiendo porque a mi me está sirviendo y lo estoy llevando a la práctica desde que lo acabé.

Lo tenía en posesión desde 2018 pero no me había decidido a leerlo hasta ahora, porque escuché su audio libro en los trayectos hacia la facultad y no había acabado de convencerme.

Pero creo, que es un libro que no puede escucharse, debe de leerse para sentirse y comprender cada una de sus líneas.

Es muy sencillo de leer y que reitera, una y otra vez las herramientas que necesitaras para alcanzar aquello que quieras.

 

Resumen:

Es un libro de 318 páginas que te aporta todo lo necesario para creer en ti y lograr aquello que quieras.

Enfocado en generar riquezas, pero aplicable a cualquier ámbito de la vida.

Este libro, se basa en todo aquello que podemos imaginar podemos llevarlo a la realidad ya que el poder que tiene nuestra mente es incalculable, pero la mayoría de personas fracasan en conseguirlo porque no son perseverantes y disciplinados en ello.

Espero conseguir recopilar en este detallado resumen todas las pautas más importantes que el libro recoge.

Aunque,  también espero que podáis leerlo y disfrutarlo, tomar nota de cada página y sentaros con ustedes mismos, una libreta y el libro (Y si podéis un buen café) para reflexionar de todo aquello que se plantea en este ejemplar sobre ustedes mismo y ver como mejorar y pulir cada uno de vuestros mayores impedimentos a la hora de avanzar.

Napoleon Hill comienza con la cita:

“Los hombres que realmente piensan, se hacen ricos”

Cuando uno realmente desea algo tan profundamente que está dispuesto a jugarse todo su futuro por ello, tiene las de ganar. Lo importante es aquello que piense.

Cuando uno está realmente preparado para una cosa, hace que aparezca.

Por ello una de las mayores claves que se recogen es que debemos de tener un propósito definido.

Debemos de tener una obsesión perseverante ante nuestros objetivos y determinación inamovible, firme en el único deseo donde terminemos con los obstáculos y atraigamos la oportunidad que estábamos buscando.

“Un impulso intangible del pensamiento puede convertirse en un homólogo material con la aplicación de principios conocidos”.

La inteligencia se basa en estar lo suficientemente capacitado en un campo concreto sabiendo incluso que, si desconoces del tema poder pedir consejo experto de alguien más especializado que tú, antes de darse por vencido.

Cuando una persona sufre una derrota, lo más fácil y lo más lógico es abandonar. Eso es precisamente lo que hace la mayoría.

El fracaso es un embustero con un sentido agudo de la ironía y la astucia. Se deleita haciéndonos tropezar cuando el éxito está casi a tiro.

Pero ese es el momento donde te define como persona y donde haz de estar lo suficientemente preparado para saber que debes de continuar, creer en ti y seguir luchando para lograr tu objetivo.

Es más, cuando las riquezas comienzan a llegar aparecen tan rápidamente y en tal abundancia que uno se pregunta dónde han estado escondiéndose durante todos esos años de escasez.

Al final todo el libro del autor podría resumirse en:

Cuando uno empieza a pensar y hacerse rico, observará que las riquezas comienzan con un estado mental, con un propósito definido y con poco o ningún trabajo arduo.

El éxito llega a los que adquieren consciencia del éxito.

El fracaso les llega a los que abandonan con indiferencia a tener consciencia del fracaso.

Creemos ingenuamente que nuestras propias limitaciones son la medida correcta de las limitaciones en general.

Es más, si eres de lo que piensa que nadie puede pensar y hacerse rico…. Mejor salte de esta página o no te replantees comprarte este libro porque solo pensarás que es un libro más de autoayuda que no te aportará nada diferente y que solo te hará perder tiempo y dinero.

Es tu decisión yo simplemente comento cada uno de los libros que leo porque quiero compartir mi cuaderno de notas personales para aquellos que le puedan interesar.

 

⚠️CUIDADO CON EL SPOILER ⚠️

A partir de aquí el contenido que vas a leer entra en profundidad con el libro desglosando al detalle cada parte, además comento las enseñanzas que yo he podido extraer para mí.

Si de verdad estás interesado en leerte el libro te recomiendo que dejes aquí de leer este post.

 

 

Análisis detallado del libro:

 

Uno es “El dueño de su destino, el capitán de su alma”

Somos los dueños de nuestro destino y los capitanes de nuestra alma porque tenemos el poder de controlar nuestros pensamientos.

Poseyendo ese poder, combinado con el deseo de saber lo que uno quiere y teniendo la determinación suficiente. Podemos conseguir lo que nos plazca.

A partir de esta introducción voy a ordenar los siguientes aprendizajes que transmite el libro de igual modo que en el propio libro, por si lo leéis y queréis ir contrastando con los datos que yo he extraído que considero más importantes, o bien simplemente porque creo que la estructura que aguarda el propio ejemplar es la más lógica para asimilar todos los conceptos de la forma que lo busca plantear el autor.

 

1.EL DESEO

Este para Napoleon Hill es el punto de partida de todo logro, siendo por tanto el primer paso hacia la riqueza.

Un DESEO candente (que despierta atención e interés general), definido e impetuoso, palpitante y que trascienda a todo lo demás.

A través de ejemplos de biografías de grandes riquezas nos muestra todos los poderes que hay detrás de este sentimiento.

Posteriormente nos aclara que Desearlo no nos traerá riquezas, pero desear las riquezas con tanto ímpetu que termine por convertirse en una obsesión, planear medios definidos para adquirirlas y respaldar esos planes con una firmeza que no admita el fracaso, eso sí que traerá riquezas.

Para ello plantea seis pasos a seguir para tener de una forma concreta y detallada el deseo:

1.Determinar mentalmente la cantidad exacta de dinero que uno desea. Siendo precisos.

2.Determinar exactamente aquello que uno pretende dar a cambio del dinero que desea, ya que no existe la realidad de obtener a cambio de nada.

3.Establecer el plazo concreto en el que se tiene previsto poseer el dinero que se desea.

4.Idear un plan definido para conseguir el deseo y empezar de inmediato, tanto si estamos preparados como si no.

5.Redactar una declaración clara y concisa de la cantidad de dinero que pretendemos adquirir, mencionar el plazo límite para su adquisición, exponer aquello que vamos a dar a cambio del dinero y describir claramente el plan con el que pretendemos acumularlo.

6.Leer la declaración en voz alta dos veces al día. (Mientras la lees debe verse sentirse y creerse ya en posesión del dinero).

El objetivo es querer dinero y el estar tan decidido a tenerlo lo convencerá de que lo tendrá. La consciencia del dinero quiere decir que la mente se ha saturado tanto del deseo de tener dinero que uno puede verse en posesión de él.

Es decir, podemos lograr cualquier meta definida.

Tener la concreción de un propósito, el conocimiento de lo que uno quiere y un deseo ardiente de poseerlo.

“El éxito no requiere disculpas y el fracaso no permite excusas”

Un deseo ardiente de ser y hacer es el punto de partida que un soñador debe de despegar, sin perder nunca la humildad, tolerancia y amplitud de ideas.

Para ello debemos de generar en nosotros la capacidad de crear ideas útiles a través de la imaginación.

Nadie jamás está derrotado hasta que la derrota se acepta como una realidad.

Hay una diferencia entre desear algo y estar preparado para recibirlo. Nadie está preparado para algo hasta que cree que puede adquirirlo. Su estado mental debe ser de convicción y no una mera esperanza o deseo.

Nuestras únicas limitaciones son aquellas que nos imponemos en nuestra propia mente.

El deseo ardiente es básicamente tener esos pensamientos día tras día renovando esa promesa que te has hecho a ti mismo.

“Toda adversidad trae consigo las semillas de una ventaja equivalente”

Es cierto que no todos los errores serán subsanables pero la gran mayoría sí, con el deseo persistente de ello, al negarse a aceptar el error la naturaleza se ve obligada a corregir ese error a través de los únicos recursos prácticos disponibles, es decir, puede que no se restaure el statu quo pero sí a poder avanzar sin este impedimento.

Por lo que hay que inculcar en nuestra mente el deseo de convertir su mayor impedimento en su mejor ventaja.

Y una de las frases que más me gustó del autor es:

“Un deseo intenso es ese algo que no admite la palabra imposible y que no acepta el fracaso como una realidad”

 

2.FE

Entendiendo esta como la visualización de la creencia en el logro de un deseo. Es decir, es el estado mental que se puede inducir o crear por medio de afirmaciones o de instrucciones repetidas al subconsciente, a través del principio de la autogestión.

¿Qué es la autogestión?

Es convencer a tu subconsciente de que cree que recibirá lo que pide, de modo que esta actuará conforme a esta creencia, la cual su subconsciente le devolverá en forma de fe junto con unos planes definidos para procurarle aquello que desea.

Por lo que, si esta acción se prolonga lo suficiente, finalmente la subconsciente acaba aceptándolo y dejándose influenciar.

Por su creencia negativa que capta el subconsciente y la traduce a su equivalente físico.

La propia perfección de esta acción solo se conseguirá mediante la práctica.

La mente al final termina encargándose de la naturaleza de las influencias que la dominan.

Es esencial fomentar el dominio de las emociones positivas en la mente y ahuyentar y eliminar aquellas emociones negativas.

¡La fe es el elixir externo que da la vida, poder y acción al impulso del pensamiento!

¡La fe es el único antídoto conocido contra el fracaso!

Termina por creer cualquier cosa que se repita a sí mismo, tanto si la declaración es verdadera como si es falsa.

Por tanto, una forma de ganar autoconfianza es la que propone el autor basada en seis punto:

1.Perseverancia, no queda otra que ser persistente y perseverante hasta conseguirlo.

2.Pensar en la persona en la que deseo convertirme.

3.Ganar confianza en mí mismo.

4.Descripción detallada de mi principal meta definida y nunca dejaré de intentarlo hasta que haya ganado.

5.No ha riqueza que no tenga una base leal y justa, por tanto, no involucrarse en una transacción que no beneficie a todos los implicados.

  1. Memorizarás todo lo escrito y la repetirás cada día tanto en voz alta como para ti para así tener influencia de verdad en tus pensamientos y acciones.

Ya que este poder de la confianza en ti mismo es la clave para poder triunfar.

La ley de la autogestión llevará a uno a lograr una paz y prosperidad que era aquella que necesitaba o por el contrario lo hundirá en la miseria, el fracaso y la muerte según el grado de compresión y aplicación que tengas de esta.

Y voy a copiar textualmente unas palabras que deja el autor en unas líneas donde se comprende a la perfección esta idea que busca transmitir Napoleon Hill:

 

Si crees que estás vencido, lo estás,

Si crees que no te atreves, así es,

Si te gusta ganar, pero crees que no puedes,

Es casi seguro que no lo lograrás.

 

Si crees que perderás, estás perdido,

Porque la vida nos muestra

Que el éxito empieza en la voluntad del hombre,

Todo está en nuestro estado de ánimo.

 

Si crees que eres superior, así es,

Has tenido que pensar alto para ascender,

Has tenido que estar seguro de ti mismo

Para poder obtener alguna recompensa.

 

Las batallas de la vida no siempre favorecen

A lo hombres más fuetes o más rápidos,

Pues tarde o temprano, el hombre que gana

Es aquel que cree poder hacerlo.

 

Así que: ¡La riqueza empieza con un pensamiento!

Por lo que la mente no tiene limitaciones a excepción de aquellas que admitimos.

 

3.AUTOGESTIÓN

La autogestión es sugestión hacia uno mismo. Es la comunicación entre la parte de la mente donde tienen lugar los pensamientos conscientes y la que sirve de asiento para la acción del subconsciente.

Ningún pensamiento, ya sea positivo o negativo, puede acceder al subconsciente sin ayuda del principio de autogestión.

El autor quiere que aquello que escribiste acerca de tu deseo ardiente lo agarres con fuerza cada día y en al menos dos ocasiones al día la leas en voz alta y te veas y sientas en posesión de aquello que has escrito. Para así comunicarlo de forma directa a tu subconsciente.

La repetición de este procedimiento es lo que crea voluntariamente hábitos de pensamiento que favorecen sus esfuerzos de convertir el deseo en su equivalente económico.

Y recalca que la simple lectura de las palabras no va a tener consecuencia alguna si no la combinamos con emociones y sentimientos.

Es decir, día tras día, en todos los aspectos, me va mejor y mejor.

Créetelo, no existe la posibilidad de algo a cambio de nada.

Por lo que cuando experimentes un fracaso, es el individuo el que ha fracaso no el método. Si uno lo intenta y fracasa, debe hacer otro esfuerzo y otro más hasta triunfar.

Has de usar de forma eficaz la concentración y debe empezar a verse en posesión del dinero, exigiendo y esperando entretanto que su subconsciente le entregue el plan o los planes que necesita. Permaneciendo alerta para cunado surjan los planes los pueda llevar a la acción inmediatamente.

Su facultad de razonamiento puede ser vaga y si depende completamente de ella, puede decepcionarse.

Véase dando el servicio o entregando la mercancía que quiere dar a cambio de este dinero ¡Esto es lo importante!

4.CONOCIMIENTOS ESPECIALIZADOS

El conocimiento no aporta dinero a menos que esté organizado y dirigido con ingenio, por medio de planes de acción.

Las observaciones y las experiencias personales serían el cuarto paso a efectuar hacia la riqueza.

Una persona con educación sabe de dónde obtener el conocimiento cuando lo necesita y cómo organizarlo en planes de acción definidos.

Antes de convertir un deseo en su equivalente económico necesita un conocimiento especializado del servicio, la mercancía o la profesión que quiere ofrecer a cambio del dinero.

El objetivo para el que lo requiere, objetivo en la vida o la meta por la que está esforzándose le ayudarán en gran medida a determinar el conocimiento que necesita.

Lo más importante  para sacar información podríamos considerar que son:

1º. Las experiencias y educación de cada uno.

2º. Experiencias y educación disponibles a través de la cooperación con los demás

3º. Escuerlas técnicas y universidades.

4º Libros y publicaciones.

5º. Cursos especiales de formación.

 

Algo que es cierto es que la escolarización no hace otra cosa que mostrarnos el camino del aprendizaje de cómo adquirir conocimientos prácticos. El resto depende de ti, el sistema educativo no está pensado para que tú seas el mejor, sino uno más.

Por ello debes de comenzar a valerte por ti mismo, ser autodidacta y creer en ti.

La persona que deja de estudiar simplemente porque ha terminado la escuela está inevitablemente destinada para siempre a la mediocridad.

El camino del éxito es el camino de la continua búsqueda de conocimiento.

¡Hacer algo bien nunca es una complicación!

Cuando piensas en empezar a trabajar en una empresa siempre te enfocas en pensar a trabajar desde puestos inferiores pero suele ser un error porque…

¿Sabes que es caer en la rutina?

Es aceptar nuestro destino porque nos formamos el hábito de tener una rutina cotidiana, tan arraigada que dejamos de intentar deshacernos de ella.

El hábito, que se crea si comienzas dos pasos por encima en la pirámide, es mirar al alrededor ver como progresan los demás y ver la oportunidad y aprovecharla sin titubear.

“No confundir, derrotas temporales con el fracaso”

La capacidad significa imaginación, la única cualidad necesaria para combinar el conocimiento especializado con ideas y así formar planes organizados para proporcionar riquezas.

 

5.IMAGINACIÓN

El ser humano es el único capaz de crear cualquier cosa que pueda imaginarse.

La única limitación del ser humano, en su facultad de razonamiento, se halla en el desarrollo y el uso que hace de su imaginación. Todavía no ha alcanzado la cúspide del desarrollo en el uso de su facultad imaginativa.

Por un lado, encontramos, la imaginación sintética esta es la que deriva de organizar antiguos conceptos, es decir, no crea nada. Funciona con el material de la experiencia, la educación y la observación.

Mientras por el otro lado encontramos la imaginación creativa, a pesar de la mente finita del ser humano esta tiene una comunicación directa con la inteligencia infinita.

Esta facultad solo funciona cuando la mente consciente está vibrando a un ritmo extremadamente rápido, estimulando la emoción de un deseo poderoso.

La facultad creativa se agudiza y se vuelve más receptiva a las vibraciones de las fuentes mencionadas en proporción al desarrollo que adquiere con el uso.

Cuando se haya dominado, asimilado y empezado a hacer uso de todos los principios será cuando la historia esté completa para avanzar hacia el deseo que tengas.

Los impulsos del pensamiento son formas de energía, mientras que a su vez el deseo es un impulso del pensamiento. Por tanto, la conversión del deseo en su equivalente físico no tiene nada de milagroso. Es hacer material esa energía.

Cualquier idea que uno no pueda crear, tan acertada y merecedora como la de la Coca-Cola tiene la posibilidad de duplicar el magnífico resultado de este refresco mundialmente conocido.

¿Qué harías si tuvieras un millón de euros?

Donde hay voluntad, hay un camino.

Cada noche te has de acostar con el pensamiento y levantarse con él cada mañana.

La única limitación que hay es aquella que uno se crea en la propia mente.

La concreción de un objetivo es el punto de partida del que uno debe empezar. Definición del propósito adquiere energía, vida y fuerza cuando está respaldada por un deseo ardiente de convertir este objetivo en su equivalente material.

Las ideas pueden convertirse en dinero con el poder de un objetivo definido y unos planes concretos.

Las riquezas aparecen, si lo hacen, en respuesta a demandas definidas, basadas en la aplicación de unos principios definidos y no por casualidad o suerte. Una idea es un impulso del pensamiento que incita a la acción mediante un llamamiento de la imaginación.

Las ideas no tienen un precio inamovible. El creador de ideas propone su propio precio y si es astuto lo consigue.

La mayoría eran personas que no podían crear ideas, pero tenían la imaginación de identificar ideas cuando las veían.

Cada gran fortuna comienza el día en el que el creador y el vendedor de ideas se unen y trabajan en armonía.

Por lo que recuerda:

“El plan más seguro es aquel que no depende de la suerte”

El esfuerzo determinado en la oportunidad, origina que se convierta en una ventaja.

Las ideas son así, primero uno les da vida, acción y orientación y luego toman sus propias riendas y apartan cualquier resistencia.

El éxito no necesita explicaciones. El fracaso no permite excusas.

 

6.PLANIFICACIÓN ORGANIZADA

Aliarse con un grupo de tantas personas como necesite para la creación y la realización del propio plan.

Qué ventajas y beneficios se pueden ofrecer a los miembros del grupo a cambio de su cooperación.

Concertar reunirse un mínimo de dos veces por semana con tu equipo maestro, hasta que conjuntamente se haya perfeccionado el plan para la acumulación del dinero.

Mantener una armonía perfecta con todos los miembros del Equipo Maestro. El principio del Equipo Maestro no puede obtenerse donde no prevalece una armonía perfecta.

Por tanto, lo que más hincapié hace el autor es que quien quiera cumplir con aquello que marca este libro ha de estar verdaderamente comprometido con una misión, con planes inequívocos y donde cuente con la ventaja de la experiencia, la educación y la capacidad e imaginación innatas de otras mentes.

Ningún individuo tiene la capacidad innata para asegurar la acumulación de una gran fortuna sin la cooperación de otras personas.

En caso de que el primer plan que uno adopte no funcione con éxito, deberá sustituirlo por otro y así sucesivamente hasta que encuentre el plan que funcione. La mayoría de las personas que fracasan es porque les falta persistencia en la creación de nuevos planes que ocupen el lugar de aquellos que no funcionaron.

Una derrota temporal solo debería significar una cosa: la certeza de que hay algo que no funciona del plan.

Los logros no pueden ser mejores de lo que permite la solidez de los planes.

Ningún individuo está vencido hasta que él mismo abandona en su propia mente. Es muy fácil rendirse a la primera señal de derrota.

Hay que saber valorar las biografías que leemos, pero no reconocer únicamente sus triunfos y pasar por alto los fracasos temporales que han tenido que soportar para llegar donde están siendo esto lo que más nos aporten.

Ningún seguidor de esta filosofía puede esperar de manera razonable acumular una fortuna sin experimentar derrotas temporales. Cuando el fracaso sobreviene, debemos aceptarlo como un indicativo de que nuestros planes no son acertados, reconstruir estos planes y zarpar una vez más hacia nuestro codiciado objetivo.

Los que abandonan nunca ganan, los ganadores nunca abandonan.

Para ello, en su equipo maestro debe seleccionar los miembros, debe tratar de seleccionar aquellos miembros que no se tomen en serio las derrotas.

Los grandes líderes fueron seguidores inteligentes.

La persona que no puede seguir a un líder con ingenio no puede convertirse en un buen líder.

Un seguidor inteligente tiene muchas ventajas, entre ellas la de adquirir conocimientos de su líder.

CARACTERÍSTICAS DE UN LIDER SEGÚN NAPOLEON HILL:

  1. Valentía inquebrantable, el conocimiento de uno mismo y de su profesión.
  2. Autocontrol, la persona que no puede controlarse a sí misma nunca puede controlar a los demás.
  3. Sentido agudo de la justicia.
  4. Firmeza en las decisiones, la persona que duda de sus decisiones muestra que no está segura de sí misma.
  5. Firmeza en los planes, el buen líder debe planear su trabajo y trabajar su plan.
  6. Tener el hábito de hacer más de lo que a uno le corresponde hacer, debe estar dispuesto a hacer más de lo que se les exige a sus seguidores.
  7. Personalidad agradable.
  8. Simpatía y comprensión, simpático con sus seguidores, además debe ser comprensivo con ellos y con sus problemas.
  9. Dominio del detalle.
  10. Estar dispuesto a asumir toda la responsabilidad, asumir la responsabilidad de los errores y los fallos de sus seguidores, el líder debe considerar que es él el que ha fracasado.
  11. Cooperación, comprender y aplicar el principio del esfuerzo cooperativo y ser capaz de lograr que sus seguidores hagan lo mismo. El liderazgo requiere poder y el poder necesita cooperación.

¡El liderazgo con consentimiento de los seguidores es el único que puede perdurar!

 

PRINCIPALES CAUSAS DE FRACASO DE LOS LÍDERES:

1.Incapacidad de organizar los detalles.

Cuando una persona admite que está demasiado ocupara para modificar sus planes o para prestar atención a cualquier emergencia, está admitiendo su incompetencia. El buen líder debe dominar todos los detalles referentes a su posición.

  1. Mala disposición para prestar servicios modestos.

Los verdaderos líderes están dispuestos, cuando la situación lo exige a hacer cualquier tarea.

  1. Expectativas de ser gratificados por lo que saben y no por lo que hacen con aquello que saben.

El mundo no paga a las personas por lo que saben sino por lo que hacen.

  1. Temor a la competencia de los seguidores.

El líder que teme que alguno de sus seguidores ocupe su puesto está prácticamente condenado a ver como sus temores se hacen realidad. Un buen líder puede, a través de su conocimiento del trabajo y del magnetismo de su personalidad, aumentar enormemente la eficiencia de las demás e inducirlos a prestar más y mejores servicios de los que estos podrían dar sin su ayuda.

  1. Falta de imaginación.
  2. Egoísmo.

El verdadero líder no reclama ningún honor. Está contento de ver como los honores, cuando los hay, son para sus seguidores, la mayoría de las personas trabajarán más duro por los elogios y le reconocimiento que por el dinero.

  1. Intemperancia.

8.Deslealtad.

Sitúa a uno en la categoría más baja y atrae hacia sí el desprecio que se merece.

  1. Énfasis en la autoridad del líder.
  2. Insistencia en el título.

Ningún título para ganarse el respeto de sus seguidores.

 

Lo que el hombre siembra, eso cosecha. Nunca ocurre nada sin una causa.

 

El autor habla de un índice CCE

¿Qué son estas siglas?

Pues hacen referencia a las causas para una comercialización efectiva, referenciándose cada letra a estas palabras:

-Calidad del servicio, atendiendo a una realización de cada detalle, buscando ser lo más eficaz posible.

-Cantidad, viéndose esta como el hábito de prestar todo el servicio del que somos capaces, en todo momento.

-Espíritu del servicio, sería como nos comportamos de manera agradable y armoniosa para lograr la cooperación de los socios y los compañeros de trabajo.

LA adecuación de la calidad y cantidad no es suficiente si no tenemos ese espíritu relacionado, es decir, nuestra conducta.

Nada puede sustituir con éxito un comportamiento agradable.

 

Continuando con el orden que mantiene este libro, Napoleon Hill pasa a desglosar una treintena de causas que cita como las principales del fracaso, entonces como al final muchas son conocidas, aunque no las llevemos a la práctica voy a resumir o simplemente mencionarlas, dejando entrever lo más importante de cada una.

1.Antecedentes hereditarios desfavorables, si crees que tu poder cerebral es deficiente, entonces enfócate en crear un equipo maestro que te ayude.

2.Falta de propósito definido en la vida, al no tener una meta definida al a que dirigirse no puede existir una esperanza de éxito.

3.Falta de ambición para superar el nivel de lo mediocre.

4.Educación insuficiente, las personas mejor educadas son aquellas autodidactas, una persona con educación es la que ha aprendido a conseguir lo que quiere en la vida sin vulnerar los derechos de los demás. La educación no consiste tanto en el conocimiento como en saber aplicarlo de manera eficaz y persistente.

5.Falta de Autodisciplina, uno debe controlar todas sus cualidades negativas.

6.Malaga salud, podría dominarse y controlarse en la medida que esté en tu mano con hábitos saludables, como comida sana, ejercicio o lo mejor de todo evitar pensamientos tóxicos.

7.Influencias ambientales desfavorables durante la infancia, de aquí la frase, árbol que nace torcido jamás su tronco endereza.

8.Aplazamiento, la tendencia a dejar siempre todo para más adelante.

No hay que esperar el momento, el momento nunca será el mejor. Debemos empezar donde estemos y trabajar con las herramientas que tengamos a nuestra disposición y a medida que avancemos hallaremos mejores instrumentos.

  1. Falta de perseverancia, la persona que adopta la persistencia como su consigna, descubre que al final, el fracaso se cansa de perseguirlo y desaparece. El fracaso no puede lidiar con la perseverancia.

10.Personalidad negativa, el éxito se logra con la aplicación del poder, se alcanza con los esfuerzos de cooperación de los demás.

11.La falta de control de los impulsos sexuales, debe controlarse y canalizarse en otros medios.

12.Deseo incontrolable de conseguir algo a cambio de nada.

  1. Falta de un poder de decisión bien definido, las personas que tienen éxito toman decisiones rápidamente y si las cambian lo hacen muy despacio. Las personas que fracasan, si llegan a tomar decisiones lo hacen muy despacio y las cambian con mucha frecuencia y rapidez.
  2. Tener uno o más de los 6 miedos básicos (Se comentan más abajo)
  3. Selección desacertada de la pareja, a menos que esta relación sea armoniosa, es probable que fracase.

16.Excesiva, precaución, ser demasiado precavidos es tan perjudicial como serlo demasiado poco.

  1. Selección desacertada de los asociados en los negocios. Seleccionar a un empresario que sea una inspiración para los demás y que sea inteligente y próspero.

18.Superstición y prejuicios, estas son una forma de miedo y también signo de la ignorancia. Las personas que triunfan tienen amplitud de miras y no temen a nada.

  1. Selección errónea de una vocación. Ningún individuo puede triunfar si se esfuerza en algo que no le gusta.
  2. Falta de concentración de los esfuerzos. Los “sabelotodos” rara vez destacan en algo, uno debe concentrar todos sus esfuerzos en un objetivo principal definido.
  3. Hábito de gastar indiscriminadamente.

22.Falta de entusiasmo.

23.Intolerancia, significando que has dejado de adquirir conocimiento.

24.Falta de moderación.

25.Incapacidad de cooperar con los demás.

26.Posesión de poder no adquirido mediante los propios esfuerzos.

Las riquezas rápidas son más peligrosas que la pobreza.

27.Deshonestidad intencionada, lo pagará con la pérdida de su reputación y tal vez incluso con la pérdida de su libertad.

28.Egotismo y vanidad, el afán de hablar de ti mismo y el afán excesivo de ser admirado.

29.Adivinar en vez de pensar.

30.Falta de capital, en el mundo de los negocios, sin suficiente reserva de dinero para absorber el impacto de sus errores y para mantenerse hasta haber establecido una reputación.

 

Por tanto, Conócete a ti mismo.

Conviene conocer las propias debilidades para superarlas o para eliminarlas por completo y conocer las propias fortalezas a fin de destacarlas cuando venda sus servicios.

Haz un análisis preciso de ti, yo personalmente uso el DAFO, al final hacerlo contigo mismo es de lo más complicado, yo llevo años desarrollandolo y aun me cuesta encontrar respuesta a mis propias preguntas. No solo lo hago conmigo mismo, sino con la gente de mi entorno, hace un tiempo le lancé a todas las personas cercanas que me enviaran dos aspectos positivos y dos aspectos negativos de mí, como indicaciones les dije que era sin compromiso alguno y que si se decidían a hacerlo se tomaran su tiempo, pero que sobre todo fueran sinceros.

Y admito, que me sorprendió muchísimo, porque pude aprender mucho más de mí de lo que imaginaba y te hace ver las cosas que tu antepones muros para no verlas.

La verdad que es muy gratificante para crecer como persona si ese es tu objetivo, por tanto te lo recomiendo, pero vamos tu haz lo que veas mejor.

Bueno sigo con el análisis del libro.

Napoleon Hill, hace hincapié en que debes de asegurarte que vale más de lo que le pagan en la actualidad. Una cosa es querer dinero y otra muy distinta es ser digno de más. Nuestras necesidades económicas no tienen nada que ver con nuestra valía.

El capital no solo consiste en dinero, sino más bien en grupos de personas inteligentes sumamente organizadas que planean formas y medios de usar el dinero más eficazmente por el bien del público y por el suyo mismo.

Los capitalistas son los cerebros de la civilización porque proporcionan la fábrica en la que consiste toda la educación, el conocimiento y el progreso humano.

Todos aquellos que buscan riquezas han de conocer y adaptarse al sistema.

Y dejar a un lado el popular pasatiempo de conseguir sin dar nada a cambio.

Es cierto que vivimos en un país libre donde todo el mundo puede pensar en lo que le apetezca, pero ten por seguro que solo existe un método fiable para acumular riquezas legalmente y es el de proporcionar servicios útiles.

 

7.DECISIÓN

Las personas que no logran acumular riquezas, sin ninguna excepción tienen el habito de tomar decisiones muy lentamente si es que llegan a tomar alguna y de cambiarlas con mucha rapidez y frecuencia.

La reputación que se ganó Ford fue de persona obstinada, es decir, que se mantiene firme a una idea.

La mayoría de las personas que no logran acumular el dinero suficiente para cubrir necesidades generalmente son personas que se dejan influir con facilidad por las opiniones de los demás.

Si uno está influido por opiniones cuando toma decisiones no tendrá éxito en ninguna empresa y mucho menos en la que consiste en convertir su propio deseo en dinero.

Además, para elegir a tu esquipo maestro, también haz de fijarte en escoger solo aquellos que simpaticen y estén en completa armonía con su propósito.

Una de las frases que más me ha gustado de esta lectura de Napoleon Hill, es que uno tiene su propia mente y su propio cerebro. Por ello debe usarlo y tomar sus propias decisiones.

A esta reflexión llega tras abordar que las opiniones de familiares o amigos nos pueden condicionar mucho, incluso a veces llegar a ridiculizarnos, pero no por ello vamos en la senda equivocada y que debemos saber lidiar con ello.

Las personas generalmente hablan demasiado y escuchan muy poco.

Mantenga los ojos y los oídos bien abiertos y la boca cerrada, si lo que desea es adquirir el hábito de tomar decisiones rápidamente. Aquellos que hablan demasiado suelen hacer muy poco. Si uno habla más de lo que es capaz de escuchar, no sólo se está privando de muchas oportunidades de acumular un conocimiento útil, sino que también está revelando sus planes y propósitos a personas que se deleitarán tratando de anularlo porque le tienen envidia.

La auténtica sabiduría normalmente es conspicua a través de la modestia y el silencio.

Si hablamos de nuestros planos con demasiada libertad, tal vez nos sorprendamos cuando descubramos que otra persona se nos ha adelantado porque ha puesto en marcha antes que nosotros los planes de los que hemos hablado tan imprudentemente.

Por tanto, las primeras decisiones que haz de tomar es, mantener la boca cerrada y los oídos y los ojos abiertos.

¡CUIDA TUS PLANES!

Dígale al mundo lo que pretende hacer, pero primero muéstreselo.

Las acciones y no las palabras son lo que más importa.

Los que alcanzan decisiones rápida y definitivamente saben lo que quieren y por lo general lo consiguen. Este es el principal motivo por el que son líderes.

La mayor debilidad de todos los sistemas educativos es que ni enseñan ni fomentan el hábito de la decisión definida.

Los jóvenes que acaban de terminar sus estudios buscan cualquier trabajo que puedan encontrar aceptan lo primero que encuentran porque han caído en el hábito de la indecisión.

La concreción de la decisión siempre necesita tener coraje.

La persona que toma una decisión definida de procurarse un trabajo en particular y hacer que la vida le pague el precio que exige, no se juega la vida en esta decisión, se juega su libertad económica.

Estas instrucciones no tendrán ningún valor a menos que decida definitivamente organizarlas en un plan de acción.

 

8.PERSISTENCIA

Cuando la fuerza de voluntad y el deseo se combinan de la manera apropiada, forman una pareja irresistible.

Las faltas de persistencia es una de las principales causas del fracaso.

El punto de partida de todo logro es el deseo.

Los deseos débiles traerán resultados débiles.

Hasta que la naturaleza de su hábito proporcione a su subconsciente una clara imagen del objeto de su deseo.

El subconsciente trabaja continuamente, tanto cuando uno está despierto como cuando uno duerme.

Hábito inamovible.

La consciencia de la pobreza voluntariamente se apropiará de la mente que no está ocupada por la consciencia del dinero.

Esta debe crearse a menos que uno haya nacido con dicha consciencia.

Uno debe ser persistente a pesar de que pueda moverse muy despacio al principio. Con persistencia llegarás al éxito.

Cada fracaso trae consigo la semilla de una ventaja equivalente.

Persistencia es no aceptar que la derrota sea algo más que un suceso temporal, los deseos si son con la suficiente persistencia harán convertir la derrota en victoria.

Si alguien no posee persistencia no consigue ningún éxito.

Reconoce el talento, distingue a los genios y recompensa con dinero sólo después de que alguien se haya negado a rendirse.

Aquellos que no lograron el éxito han sido los que carecían del coraje para seguir intentándolo. La persistencia es un estado mental por lo tanto puede cultivarse.

¿Cómo?

A través de causas definidas:

1.Concreción de un propósito: Un fuerte motivo obliga a uno a superar muchas dificultades.

2.Deseo

3.Autoconfiazna.

4.Concreción de los planes.

5.Conocimiento preciso.

6.Cooperación

7.Fuerza de voluntad

8.Hábito

 

La perseverancia es el resultado directo del hábito. Mientras que el miedo, es el peor de todos los enemigos, puede curarse eficazmente con la repetición forzada de actos de valentía.

Uno de los grandes miedos que cita el autor, es el temor a las críticas.

Las personas rechazan arriesgarse en los negocios porque temen las críticas que podrían recibir si fracasaran. El temor a las críticas en tales casos es más fuerte que el deseo de tener éxito.

Por otro lado, ten en cuenta que la mayoría de las ideas nacen muertas y necesitan una inyección de aire de vida por medio de planes definidos de acción inmediata. El mejor momento para cuidar una idea es en el instante de su nacimiento.

La única oportunidad en la que cualquier persona puede permitirse confiar es en una oportunidad creada por ella misma. Y eso se logra con la aplicación de la perseverancia. El punto inicial es la concreción de un propósito.

Las riquezas no responden a los deseos. Únicamente responden a planes definidos, tras los cuales hay deseos concretos, por medio de una constante persistencia.

Para desarrollar la persistencia haz de:

1.Tener un propósito definido

  1. Junto a un plan definido.
  2. Con una mente que no permita influencias negativas.
  3. Y aliarte con una o mas personas que te estimulen hasta el final

9.EL PODER DEL EQUPO MAESTRO 

El poder es un conocimiento organizado y dirigido de un modo inteligente.

Las personas adoptan la naturaleza, los hábitos y el poder de pensamiento de aquellos con quienes se asocian con espíritu de simpatía y armonía.

Se ha de conseguir coordinar en mente y cuerpo con un espíritu en armonía para un propósito definido.

La pobreza puede y generalmente lo hace ocupar voluntariamente el lugar de la riqueza, ocupando el puesto de la pobreza, el cambio normalmente se efectúa mediante planes bien concebidos y ejecutados con detenimiento.

 

10.EL MISTERIO DE LA TRANSMUTACIÓN DEL SEXO

Es el cambio mental de pensamientos de expresión física en pensamientos de otra naturaleza. El deseo sexual es el deseo humano más poderoso. Cuando se domina y se redirige hacia otras áreas esta fuerza motivadora mantiene todos sus atributos de agudeza de la imaginación, coraje, entre otros, que pueden usarse como poderosas fuerzas creativas en literatura, arte o en cualquier otra profesión.

La transmutación de la energía sexual exige el ejercicio de la fuerza de voluntad, pero la recompensa hace que merezca la pena el esfuerzo.

La alteración sexual le quita, toda la capacidad de lucha que había en él.

Napoleon Hill contempla un número tasado de 10 estimulos mentales con los que la vibración mental puede elevarse y generar entusiasmo, imaginación creativa u otros deseos intensos:

  1. Deseo de la expresión sexual.
  2. Amor.
  3. Deseo ardiente de tener…
  4. Música
  5. Amistad con las personas
  6. Alianza maestra basad en la armonía.
  7. Sufrimiento mutuo.
  8. Autogestión.
  9. Miedo.
  10. Estupefacientes y alcohol.

 

Por lo que para desarrollar al genio hay que acudir a la imaginación creativa, estimulando la mente de modo que vibra en un plano superior al promedio, concentrando factores conocidos, como desconocidos en su menta para crear la invención.

La mente humana responde a estímulos, por ello son poderosos cada impulso.

Eso sí, si llegas algún momento a ese climax mental que te aporta todas las ideas, aunque las pienses fuertemente siempre anótalas en un papel, repítelas día tras día y haz que tu subconsciente se haga consciente de ellas.

Por ello la energía sexual es la energía creativa de todos los genios. Nunca ha existido y nunca existirá un gran líder, constructor o artista que carezca de la fuerza motriz del sexo.

La categoría de genio sólo si estimulan su mente para que esta aproveche las fuerzas disponibles mediante la facultad creativa de la imaginación.

Pero, la tendencia a disipar esta energía abusando de la expresión física por la emoción del sexo, hace que las personas nunca aprendan que el deseo sexual tiene otras posibilidades, que con mucho superan en importancia las de la mera expresión física.

Napoleon Hill, tras su reflexión sobre la canalización de la energía sexual transmite la idea de que el magnetismo no es nada más ni nada menos que energía sexual.

Tanto el apretón de manos, el tono de voz, la postura, la presencia del cuerpo, las vibraciones de pensamiento, incluso el embellecimiento del cuerpo son medios para comunicar energía a los demás.

El entusiasmo es uno de los requisitos más importantes en el arte de vender.

Los demás animales complacen su naturaleza sexual con moderación y con un propósito que está en armonía con las leyes de la naturaleza. Todos los animales responden a la llamada del sexo solo a temporadas. Mientras los humanos tenemos temporada abierta.

Por lo que excederse en la expresión sexual puede convertirse en un hábito tan destructivo y perjudicial para el esfuerzo creativo como los estupefacientes o el alcohol.

La naturaleza empieza a armonizar las emociones del amor y del sexo en el individuo, entre los treinta y los cuarenta, de modo que puede aprovechar estas grandes fuerzas y aplicarlas conjuntamente como estímulos para actuar.

La mente funciona por medio de hábitos. Prospera con los pensamientos dominantes con que se alimenta. Mediante la facultad de la fuerza do voluntad, uno puede rechazar la presencia de algunas emociones y fomenta la de otras. El control se desarrolla con la persistencia y el hábito.

El efecto del amor perdura porque es de naturaleza espiritual.

El amor es caprichoso y temperamental. Su naturaleza es efímera y transitoria. Viene cuando le apetece y se va sin previo aviso. Debemos de aceptarlo y disfrutarlo mientras dura, pero no perder el tiempo preocupándonos de su partida. El amor puede ir y venir infinitas veces.

 

11. EL SUBSCONCIENTE

Funciona voluntariamente tanto si uno hace algún esfuerzo para influir en él como si no lo hace.

Existen según Napoleon Hill siete grandes emociones, tanto positivas, como negativas. Las negativas se introducen voluntariamente en los impulsos de pensamiento y se aseguran así su pasaje al subconsciente.

EMOCIONES POSITIVAS: EMOCIONES NEGATIVAS:
1.Emoción del DESEO

2.Emoción de la FE

3.Emoción del AMOR

4.Emoción del SEXO

5.Emoción del ENTUSIASMO

6.Emoción del ROMANTICISMO

7. Emoción de la ESPERANZA

1. Emoción del MIEDO

2.Emoción de la ENVIDIA

3. Emoción del ODIO

4. Emoción de la VENGANZA

5.Emoción de la CODICIA

6.Emoción de la SUPERSITICIÓN

7.Emoción de la IRA

 

Uno no adquiere consciencia del dinero si se llena la mente de emociones negativas.

La mayoría de las personas que rezan lo hacen solo después de que todo lo demás no haya funcionado, van a rezar con la mente llena de temores y duras que son las emociones sobre las cuales actúa el subconsciente y trasmite a la inteligencia infinita.

La fe y el miedo no son buenos compañeros. Donde se encuentra uno el otro no puede existir

 

12. EL CEREBRO

El resultado de la transmutación sexual es el incremento de la frecuencia de la vibración de los pensamientos hasta tal punto que la imaginación creativa se vuelve sumamente receptiva a las ideas que recoge del éter.

El subconsciente, la imaginación creativa y la autogestión. Estos tres principios empezarán a funcionar gracias al deseo.

Así que como recalca Napoleon Hill a lo largo de su obra, las mayores fuerzas son intangibles.

 

EL SEXTO SENTIDO

Es la INTELIGENCIA CREATIVA. La comprensión de este sexto sentido solo tiene lugar mediante la meditación y el desarrollo mental desde dentro.

Para ser verdaderamente importante lo mejor que se puede hacer es emular a las personas importantes, sintiendo y actuando lo más parecido posible a como ellos lo hacen.

Justo ante de acostarme por la noche, debo de cerrar los ojos y ver en mi imaginación a aquellas personas sentadas conmigo alrededor de mi mesa. Donde con mi propósito definido de complacer mi imaginación con estas reuniones nocturnas, donde el objetivo es construir mi carácter para poder representar una combinación de los caracteres de mis consejeros imaginarios que son aquellos hombres o mujeres cuyas vidas y obras hayan sido impresionantes para ti.

Todas las personas llegan a ser lo que son por sus pensamientos y deseos dominantes. Todo deseo profundamente arraigado tenía el efecto de hacer que uno buscara una expresión externa mediante la que poder convertir este deseo en realidad.

Por lo que, si vas a llevar a cabo tu propósito en la vida, vas a necesitar de mucho coraje.

Pero tienes que recordar que cuando las dificultades te alcancen, que las personas corrientes tienen sentido común. La adversidad lo desarrollará.

Por lo que las rutas gloriosas de aventuras propiciadas por tu imaginación revivirán una apreciación de verdadera grandeza por el empeño creativo y estimularán el pensamiento honesto.

El punto inicial de todo logro es el deseo. El punto final es el tipo de conocimiento que lleva a un a la comprensión, la comprensión de sí mismo, comprensión de los demás, comprensión de las leyes de la naturaleza, reconocimiento y comprensión de la felicidad.

Así que uno de los principales objetivos que has de burlar es al FANTASMA DEL MIEDO.

Para ello hay que eliminar a tres enemigos, la indecisión, la duda y el propio miedo.

¿Cuáles son los seis temores básicos?

La pobreza, las críticas, la mala saludo, la pérdida del amor de alguien, envejecer y la muerte.

Funciona generalmente por ciclos de unos seis años.

Los temores no son más que estados mentales. Por lo que el estado mental de uno está sujeto al control y la dirección. Su inmunidad es exclusivamente por su absoluta falta de miedo.

El ser humano no puede crear nada que primero no conciba en forma de impulso del pensamiento.

Los impulsos del pensamiento del ser humano empiezan inmediatamente a convertirse en su equivalente físico sean estos pensamientos voluntarios o involuntarios.

Un estado mental es algo que uno asume, no puede comprarse, debe crearse.

Las respuestas de:

Yo no temo a nada, suelen ser incorrectas pocas personas saben que están limitadas, impedidas, azotadas espiritual y físicamente por algún tipo de miedo.

Así que lo más sensato tanto para ti como para mí es perseguir la verdad, aunque nos avergüence de forma temporal nuestro temor, si lo conocemos podemos combatirlo.

Napoleon Hill nos deja expuesto los síntomas de cada uno de los miedos, a ver si soy capaz de abordarlo de forma sencilla y no muy extensa.

TEMOR A: SÍNTOMAS:
 

LA POBREZA

 

1.Indiferencia (falta de ambición)
2. Indecisión (dejar que otros piensen por ti)

3.Duda (expresada normalmente con excusas)

4.Preocupación (buscando siempre defectos a los demás)

5.Exceso de precaución (buscar el lado negativo a cada circunstancia, pensando solo en el posible fracaso en vez de ver el triunfo)

6. Aplazamiento (Hábito de dejar para mañana)

 

LAS CRÍTICAS

La manera en que las personas se comportan bajo la influencia de este miedo, despoja al ser humano de su iniciativa, destruyendo su capacidad de imaginación, limitando su individualidad sustrayendo su confianza en sí mismo y le hace daño de cien maneras distintas.

 

 

 

 

 

1.Timidez.

2.Falta de desenvoltura (nervosismo)

3.Personalidad (falta de firmeza)

4.Complejos de inferioridad (buscar siempre aprobación de tus actos)

5.Extravagancia (intentar no ser menos que el vecino)

6.Falta de iniciativa (temor a expressar tu opinión, falta de confianza en tus propias ideas)

7.Falta de ambición (Pereza mental y física, falta de carácter firme, lentitud en la toma de decisiones).

 

 

LA MALA SALUD

Este temor, está demostrado que, aunque no exista enfermedad si se encuentra el temor a ella, aunque no exista con frecuencia se presentan los síntomas físicos de la temida enfermedad. Por lo que a veces, esta empieza derivada de un impulso de pensamiento negativo.

Por lo que toda causa de pensamiento negativo, puede causar enfermedades.

 

 

1.Autogestión (Hablar con los demás de males como enfermedades o accidentes)

2.Hipocondría (Hábito de hablar y concentrar los pensamientos en enfermedades dando lugar a crisis nerviosas)

3.Ejercicio

4.Susceptibilidad

5.Consentirse a uno mismo (fingir una enfermedad para ocultar la mera pereza o para usar como excusa por la falta de ambición)

6.Intemperancia

 

PÉRDIDA DEL AMOR

 

 

1.Celos

2.Busqueda de defectos

3.Adicción al juego

 

 

A LA VEJEZ

La primera derivada de que la vejez puede acarrear pobreza. La posibilidad de tener mala salud, perder el erotismo y perder la libertad e independencia, tanto física como económica.

 

 

1.Tendencia a desacelerar y desarrollar complejos, cuando lo cierto es que los años más provechosos son entre los 40 y 60.

2.Hábito de hablar pidiendo disculpas por ser viejo, cuando es la edad de la sabiduría y la comprensión.

3.Hábito de terminar con la iniciativa, la imaginación y la confianza en uno mismo por la falsa creencia de que uno es demasiado viajo para tener estas cualidades.

 

A LA MUERTE

Derivado del temor a lo desconocido.

La muerte llegará al margen de lo que cualquier persona pueda pensar sobre ella. Uno debe aceptarla, puesto que es una necesidad y apartar de su mente ese pensamiento.

El mundo entero está compuesto solo de energía y materia y están no pueden ni crearse ni destruirse. Por lo que la vida como cualquier otra forma de energía puede pasar por diversos estados de transición o cambio, pero no puede destruirse.

Si la muerte no es un mero cambio o transición, entonces no ocurre nada después, excepto un sueño largo, eterno y tranquilo y del sueño no hay nada que temer.

 

Una persona ocupada rara vez tiene tiempo de pensar en la muerte y la considera que la vida es demasiado apasionante para preocuparse por la muerte.

 

 

Mientras tanto la PREOCUPACIÓN, es otro estado mental basado en el miedo.

En cuanto hemos tomado la decisión de seguir una línea de acción definida, las condiciones dejan de preocuparnos.

La decisión también puede prevenir a uno de aceptar decisiones indeseadas.

Los 6 temores básicos se transforman a través de la indecisión, en un estado de preocupación.

Una persona cuya mente está repleta de miedo no sólo destruye sus propias ocasiones de actuar con inteligencia, sino que transmite estas vibraciones destructivas a las mentes de todos los que entran en contacto con él y destruye también sus oportunidades.

Una abeja inmediatamente nota el miedo en la mente de una persona. Por razones desconocidas, una abeja pica más fácilmente a la persona cuya mente está liberando vibraciones de miedo que aquella en la que no detecta ningún temor.

Cuando suelta un pensamiento, este se expande en cualquier dirección, a través del éter, pero también se implanta de manera permanente en el subconsciente de la persona que lo está emitiendo.

Para tener éxito debe hallar tranquilidad, adquirir las necesidades materiales de la vida y sobre todo lograr felicidad. Todas estas pruebas del éxito empiezan en forma de impulsos de pensamiento.

Por tanto, tú o yo, somos los únicos maestros de nuestros destinos terrenales, y eso es tan cierto como que tenemos el poder de controlar nuestros pensamientos.

Y un escudo que deberemos de crear para avanzar en este arduo camino, es contra la susceptibilidad de las influencias negativas. Para ello debemos de vaciar el botiquín, tirar todas las pastillas y dejar de complacer a los resfriados, a los achaques, a los dolores y a las enfermedades imaginarias. Buscando deliberadamente la compañía de las personas que nos influyan para que pensemos y actuemos por nosotros mismos.

Así que recuerda, el control de la mente se logra con autodisciplina y hábito.

O bien uno controla su mente o bien esta lo controla a él.

El método más práctico para controlarla es mantenerla ocupada con un propósito definido respaldado por un plan concreto.

La vida es un tablero de ajedrez y el jugador contrario es el tiempo. Si uno vacila antes de mover una pieza o no la mueve, inmediatamente, el tiempo apartará sus piezas del tablero. ¡Estás jugando contra un adversario que no tolerará la indecisión!

Por tanto, crea un deseo ardiente por un tipo concreto de riqueza, consiguiendo la satisfacción al conquistar tu ego y obligar a la vida a pagarte lo que le pides.

Y… FÍN.

Bueno más bien, este es el comienzo, es cierto que si has llegado hasta aquí te aplaudo porque un post tan largo como este debería de estar prohibido, pero al final como ya os dije esta web está para comentar mi camino de aprendizaje, y si este libro se ha cruzado en ese camino, he de compartir aquí todas las enseñanzas que a mi me aporta y las notas que yo he tomado al respecto del libro para aplicarlas en mis propios día a día.

Este post ha sido de los curros más grandes que he tenido hasta el momento, pero me ha merecido la pena, no por las posibles visitas que pueda tener porque la verdad me es indiferente, sino por lo que he aprendido.

Leer, releer, tomar notas y hacer un análisis tan detallado hace inculcarte ideas importantes sobre lo que quiere transmitir el autor.

Es posible que entre lectura, escritura y edición haya llegado a las cuarenta horas de trabajo, pero vale la pena y espero que si alguno está leyendo estas palabras les pueda servir alguna tanto como a mí.

No obstante, es un libro que recomiendo leer, aunque hayas leído este post tan extenso donde está al detalle cada parte y cada línea más importante, cada persona extrae una esencia diferente de cada libro, así que es enriquecedor que, si lo lees y ves cosas importantes a señalar, me lo hagas saber porque me haría crecer.

¡Gracias por tú tiempo y bueno a seguir aprendiendo!

 

 

La vaca Púrpura

 

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Piense y hágase rico”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *