Saltar al contenido

NIO

NIO es una empresa china conocida por sus automóviles de semi lujo eléctricos de reciente creación.

Sin embargo, a pesar de su juventud, no ha pasado desapercibida para el inversor, y desde principios del año 2020 se ha visto revalorizada en más de un 1.500%

Es por ello y por el enorme potencial que le veo, que creo necesario un acercamiento a la empresa.

NIO nació con la visión de suministrar vehículos eléctricos con el fin de ser más respetuosos con el medio ambiente.

Esto provocó que el Gobierno chino viese una oportunidad perfecta para apoyar a esta empresa y evitar así la entrada masiva de Tesla en el país, lo que de momento parece estar consiguiendo.

Por tanto, al contrario que empresas como Alibaba en “guerra” con el Gobierno, esta está siendo apoyada y recibiendo ayudas económicas, de tal forma que en el pasado fue el Gobierno quien evitó la bancarrota de esta compañía.

Sin embargo, los tiempos dubitativos sobre la supervivencia de NIO parecen haber quedado atrás y en los últimos años a pesar de todavía no dar beneficios, está creciendo a un ritmo de más del 100%.

Así, podemos observar por ejemplo como la entrega de vehículos de este primer trimestre de 2021 es más del doble que el del mismo periodo del año anterior.

Esto le ha permitido asentarse como la principal empresa automovilística eléctrica de China y recientemente ha dado el paso de saltar a Europa (Noruega), lo cual puede ser un punto de inflexión en el cual, si todo sale bien, puede ayudar mucho al crecimiento de la empresa, ya que el mercado europeo quiere emitir 0% de emisiones de carbono para 2035, por lo que posicionarse como una de las grandes y más eficientes puede ser muy importante.

Esta entrada en Noruega viene de la mano del ES8, el SUV de NIO y en 2022 la adición del ET7.

nio

Además de este salto, NIO está creando una importante red de zona de carga de electricidad, teniendo para 2025 más de 5.000 puntos de carga, de los cuales más de 1.000 estarán en el extranjero.

Actualmente, según los datos proporcionados por NIO, solo el 29% de las personas poseedoras de un NIO vive a menos de 3 kilómetros de una “Swap Station”, mientras que en 2025 vivirán el 90%.

Para finalizar, creo que la labor del equipo directivo es de vital importancia para todos los proyectos, pero en especial para este debido a la enorme cantidad de innovación que presenta.

Así, a la cabeza del proyecto se encuentra William Li, denominado como el Elon Musk de China. Li fue uno de los fundadores de NIO a finales de 2017 y es una de las personas más involucradas en el proyecto, sin embargo, anterior a la creación de la empresa solo había fundado Bitauto y había sido inversor en unas cuantas empresas.

Este ha sido un acercamiento a NIO de manera muy superficial, sin embargo, lo realmente interesante se encuentra en los posteriores posts donde se verá la imagen económica de la empresa, así como todas las noticias que vayan saliendo de ahora en adelante y que tengan cierta relevancia.

Autoría: Leonardo Benítez

Puedes encontrarlo en:

Twitter: @leoo_bp

Linkedin: Leonardo Benitez

Otros relacionados con este autor:

ROLLS ROYCE (RR)

COSTCO WHOLESALE (COST)

-TATTOOED CHEF (TTCF)

-Análisis completo de Aston Martin

disclaimer
Etiquetas: