Saltar al contenido

RESULTADOS ANUALES 2021 DE LOUIS VUITTON MOËT HENNESSY

resultados louis vuitton 2021

Otro año más superando las expectativas que se tenían para los resultados.

El precio objetivo que tenía para los resultados anuales si iban en línea de mis estimaciones eran de 735€, lo cual hizo que en cierto momento del año vendiese mis acciones, pero tras los buenos resultados y las bajadas que tuvo a finales de enero pude empezar de nuevo una posición.

Dicho esto, vamos a ir con los resultados que es lo que nos interesa.

Cuenta de resultados

El dato más llamativo y que más importante me parece es el de los ingresos, el cual vemos que crece con respecto a los años anteriores, más concretamente cerca de un 20% con respecto a 2019 y un 43% con respecto a 2020, lo cual supone un nuevo récord de ingresos en la compañía.

Otro dato a destacar es el resultado neto, bastante bueno y superando las expectativas que había establecido de alrededor de 10 mil millones de euros.

En este caso, el aumento ha supuesto con respecto a 2020 un aumento del 155% y con respecto a 2019 de un 67%, unas cifras impresionantes para una empresa del calado y la magnitud de LVMH.

Estos nuevos resultados hacen que la evolución media de los ingresos sea de un 11,54% mientras que la evolución de los beneficios sea cercana al 25%.

Por último, en relación a la cuenta de pérdidas y ganancias, vemos como el número de acciones se mantiene constante, lo cual es buena seña y era de esperar, ya que es una empresa que no necesita financiarse por esta vía y diluir al accionista.

Balance

A continuación, pasaríamos a ver las partidas que considero más importantes.

Vamos a empezar analizando el activo.

En primer lugar, vamos a ver una disminución del cash (efectivo), pero esto se debe a las múltiples compras que han ido realizando a lo largo del año, así como la recompra de acciones que han estado realizando en los últimos meses del año.

En segundo lugar, también podemos observar que el activo corriente ha disminuido ligeramente con respecto a los años anteriores, fruto principalmente de esta disminución del efectivo.

Pero si miramos el activo total, vemos que ha crecido con respecto al año anterior, por lo que esa diferencia la tenemos que encontrar en el activo no corriente, y efectivamente ahí está, donde podemos ver que la diferencia la marcan los activos intangibles y marcas (brands and other intangible assets) y el fondo de comercio (goodwill), fruto de esas compras que hemos mencionado anteriormente.

Pasando al pasivo, no voy a hacer muchos comentarios al respecto, ya que la situación sigue bastante parecida a los años anteriores, controlando que no se les dispare la deuda, que son las partidas subrayadas.

Flujo de efectivo

Se puede observar como el efectivo procedente de las operaciones típicas de la empresa ha vuelto a conseguir máximos, lo cual es muy buena señal, ya que significa que el negocio está creciendo por su actividad y no solo a base de financiación y endeudamiento.

Posteriormente, en las actividades de inversión podemos ver como este año se ha habido mucho movimiento y se han adquirido una gran cantidad de elementos de inversión, lo cual también es buena señal, ya que nos indica que la empresa sigue queriendo expandirse.

Para finalizar esta parte vemos que el flujo de caja de las actividades financieras es negativa, y esto es lo que nos gusta ver, ya que significa que no se está endeudando más, como si pasó en 2020, aunque como ya sabemos ese año fue un año marcado por la pandemia y bastante excepcional.

Situación por sectores

Una vez visto las cuentas anuales, vamos a ver desglosadamente en que sectores la empresa está creciendo más y en cuáles no. Voy a compararlo sobre todo con los ingresos de 2019, ya que los de 2021 no son un buen estimador, pudiéndonos dar porcentajes de crecimiento que nos lleven a equivocación.

Como se puede observar, el área donde LVMH está creciendo a un ritmo impresionante es en el mundo de la ropa (fashion and leather godos) como consecuencia de las adquisiciones que realiza año tras años, como por ejemplo de la marca Off White este 2021.

Por el contrario, la venta al por menor (selective retailing) está disminuyendo, aunque esto lo lleva haciendo desde hace unos cuantos años ya, consecuencia del enfoque que está llevando la empresa.

Mientras tanto, en las demás áreas hay un cierto crecimiento, que nos indica que todavía no hemos entrado en una fase de estancamiento económico.

Situación por regiones

A simple vista, las regiones que más han crecido con respecto a 2019 son Estados Unidos y Asia a excepción de Japón, además han crecido a dobles dígitos, lo que significa que la expansión en estas zonas está surtiendo efecto.

Por otro lado, tenemos a Japón, que el último trimestre la situación con respecto a la pandemia ha mejorado y eso ha permitido una reapertura total, sin confinamientos ni tantas restricciones.

En Europa el caso es similar al de Japón, sin embargo, aquí todavía no nos hemos recuperado del todo y es por ello que se pueden apreciar un nivel menor de ingresos al del año 2019.

Predicción

Para finales de 2022, en caso de que los resultados sigan la evolución que he estimado y con un PER de 30, me daría un precio objetivo de 895€.

No obstante, esto es basado en mi análisis y nadie se debería fiarse ciegamente de él, sino que cada uno debe hacer su propio análisis y que este post sirva como mera información para saber si te puede atraer o no esta empresa.

En cuanto al PER, he usado 30 porque en los últimos años es su media y al ser una empresa tan robusta y con un crecimiento notable, veo más que justificado este PER un tanto exigente.

Enlace a la página oficial de LVMH

Enlaces a otros artículos de LVMH en el blog

Etiquetas: