El dueño de Aston Martin, Stroll refuerza el control de la compañía mientras que el grupo inversor kuwaití reduce su posición.
Este post lo voy a dividir en las dos noticias que aparecen en el título, empezando por la ampliación de la participación de Lawrence Stroll en la compañía.

El viernes pasado se hacía efectivo la reducción de participación por debajo del 7% (convirtiéndose en socio minoritario) de Adeem/Primewagon Group, uno de los grupos inversores más importantes que tenía la compañía y que los acompañaban en la aventura desde 2007.
No obstante, a pesar de la reducción de este grupo inversor, no estoy excesivamente preocupado porque recordemos que tanto Daimler, como otras personas relevantes del mundo del motor tienen fuertes participaciones en el grupo.
Por tanto, dentro del sector parece haber cierta confianza en el proyecto que dirige el magnate canadiense, el cual se ha forjado una gran reputación a través de los años.
Y no es para menos, recordemos que Lawrence Stroll llevó de la nada a la gloria a empresas como Ralph Lauren o Michael Kors.
Además, cabe mencionar que Stroll es un experto en marketing, y la Fórmula 1, junto con la ayuda de Mercedes, darán de que hablar, pues será uno de los coches más competitivos de la parrilla, siendo el escaparate perfecto para que la gente busque este coche en lugar de un Ferrari o un Porsche.

La segunda noticia son los cambios que se han producido en la directiva durante este último mes, donde tres miembros de la junta dieron un paso atrás (entre ellos el Señor AbouelSeoud, quien ha sido el director que más años ha estado al frente de la compañía) y fueron reemplazados por cinco nuevos directivos de confianza de Stroll.
Estos cambios han sido provocados por la reducción de peso en la compañía del grupo inversor, Adeem/PW Group.

Además, a finales de enero, se dio a conocer también una serie de cambios en la Junta Directiva para afrontar las aspiraciones de futuro de la compañía.
Anne Stevens, Robin Freestone, Richard Parry-Jones y Antony Sheriff serán considerados como directores no ejecutivos independientes, mientras que Stephan Unger será el representante ejecutivo de Mercedes-Benz AG (como establecía la relación contractual, en la cual, a cambio de los motores, Aston Martin tenía que dejar un hueco para un miembro de Mercedes).
Conclusión:
La compañía sigue su rumbo desde la última noticia que trajimos al blog y la situación sigue viento en popa.
No obstante, los resultados anuales del 2020 salen esta semana por lo que tendremos que estar muy atentos a ver si podemos lograr vislumbrar la luz al final del túnel.
Aunque de momento estemos en el túnel, los motores rugen muy fuerte y personalmente estoy muy confiado en que pronto veremos la luz.

Fuente de información visitada, web oficial Aston Martin (Click Aquí)
Autoría: Leonardo Benítez
Puedes encontrarlo en:
Twitter: @leoo_bp
Linkedin: Leonardo Benitez