El rebote del Nasdaq de esta semana.
Hoy te traigo una actualización rápida sobre el mercado y cómo veo el panorama después de esta última semana tan intensa.
Para empezar, el Fear and Greed Index está actualmente en 35. Todavía en zona de «miedo», aunque alejándose de los niveles de pánico de hace unas semanas. El mercado, al menos de momento, parece respirar un poco.

El Nasdaq ha protagonizado un rebote espectacular: desde los mínimos del lunes, ha subido un 10,59% en solo cuatro sesiones. Un subidón impresionante en tan poco tiempo.

Además, ayer cerró por encima de los 19.218 puntos, una resistencia que no había podido superar en la sesión de la gran subida del otro día. Esta vez sí la ha roto, y no solo eso: el precio también se ha colocado por encima de la media de 20 sesiones en el gráfico diario.
¿Buenas noticias entonces?
Sí, pero con matices.
El cruce bajista de medias sigue ahí: la media de 50 sesiones sigue por debajo de la media de 200. No lo olvides.

La última vez que vimos este cruce (marzo de 2022), el Nasdaq subió inicialmente un 17%… para luego caer un 27% en apenas dos meses y medio.

¿Se repetirá la historia?
No lo sé, pero es algo que quiero seguir muy de cerca.
A nivel personal…
Este rebote se me ha escapado.
No leí bien la vuelta del mercado y no entré cuando mis propias señales me lo sugerían.
Me toca ahora mantenerme expectante y ver cómo evoluciona, sin precipitarme.
En gráficos de 5 minutos, se puede ver claramente cómo el volumen fue entrando en cada ruptura de resistencias, respaldando el movimiento. Eso es una buena señal técnica a corto plazo.

Por otro lado, las noticias también están acompañando: parece que hay acercamientos en temas de aranceles comerciales y eso ha traído algo más de optimismo al mercado. Aunque sinceramente, una recuperación en V de esta caída me sigue pareciendo poco probable.
¿Puede ocurrir? Sí.
¿Me sorprendería? También.
¿Dónde estamos ahora?
- El Nasdaq ha recuperado terreno y está sobre resistencias importantes.
- El Fear and Greed sigue en «miedo» moderado, pero no en pánico.
- Las medias siguen mostrando un cruce bajista.
- El mercado aún parece muy sensible a cualquier noticia económica o política.
¿Es momento de comprar? Depende de tu estrategia.
¿Es momento de vender todo? Para nada.
¿Es momento de ir con calma? Totalmente.
La historia nos dice que después de rebotes tan fuertes pueden venir correcciones, así que, como siempre, prudencia.
En mi caso, espero nuevas oportunidades.
Prefiero reconocer que me he perdido este rebote, a entrar tarde y mal
